Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
Ref. Jorge Nicolini
 SI UD DESEA RECIBIR UN GLOBO, PARA USAR SU SMASH O REMATE, JUEGUE UN TIRO QUE EL RIVAL USE LAS PAREDES, SEGURAMENTE JUGARA UN GLOBO. EN CASO QUE UD DESEE USAR SU VOLEA, JUEGUE TIROS SOBRE LOS PIES DEL CONTRARIO Y SIN REBOTES, SEGURAMENTE DEVOLVERAN POR “ABAJO” Y PODRAN USAR LA VOLEA.CUANDO UD SACA , SI LO HACE SOBRE LOS PIES O AL SOBREPIQUE (BOTEPRONTO) DEL RIVAL, ES MAS PROBABLE QUE LE RESTEN “POR ABAJO” SI AL SACAR , UD PROVOCA REBOTES, ES MAS PROBABLE QUE RECIBA UN GLOBO
Ref. Jorge Nicolini
VIMOS COMO JUGAR LOS PRIMEROS PUNTOS DEL GAME.QUE ES LO QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRA EN LOS MOMENTOS DE DEFINICION? HABIAMOS DICHO QUE CUANDO SE SACA SE PROPONE LA ACCION (MAS AGRESIVO) Y CUANDO SE RESTA , SE CASTIGA "METIENDO" MUCHA CANTIDAD DE BOLAS.POR TODO ELLO, SI SACA 40-30 SEGUIRA “PROPONIENDO” LA ACCION, PERO SI POR EL CONTRARIO SACA 30-40 AHÍ PODRIA PENS AR EN “CASTIGAR” Y “METER” MAS CANTIDAD DE BOLAS, SIENDO AGRESIVO PERO “CON MAYOR CUIDADO” (NO AGRESIVO EN CUANTO A LA VELOCIDAD, SINO A PROPONER LA ACCION Y MOVERSE MUY RAPIDO)SI LAS VENTAJAS ESTAN IGUALES, AHÍ DECIDIRA SEGÚN ESTE JUGANDO EN ESE MOMENTO, SI SE ENCUENTRA COMODO PROPONGA, SI NO ESTA “FINO” “CASTIGUE”RECUERDE SIEMPRE QUE CUANTO MAYOR SEA LA PRESION EN ALGUN MOMENTO, AHÍ DEBERA SER MAS AGRESIVORECUERDE “CUANDO AUMENTA LA PRESION SEA MAS AGRESIVO”, EJEMPLO TIPICO, EL TIE BREAK,…SI LLEGO AHÍ “TIRANDO GLOBOS” Y “METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS”, CUANDO COMIENCE EL TIE BREAK, DEJARA ESA TACTICA Y SERAN UDS MUCHO MAS AGRESIVOS. SI LO GANAN, LO HICIERON UDS Y SI LO PIERDEN UDS TAMBIEN FUERON QUIENES "TOMARON LA DECISION” COMO DICEN ALGUNOS PSICOLOGOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE, ES UN “CALLEJON SIN SALIDA”
Ref. Jorge Nicolini
Una jugada lógica desde cada lugarYa hablamos de la importancia de la lógica y del juego de porcentajes en el padel. Desde cada lugar hay una jugada simple, ideal, que nos dará mas resultado a lo largo del partido Hablaremos de algunas de ellas en los próximos días. Empezamos en la red. Cuando Ud tiene una volea cerca del alambrado, según la altura, su tiro lógico será…si la tiene “arriba”, o sea una volea alta, ahí tendrá la oportunidad de jugar un tiro cruzado, buscando la pared lateral o el alambrado. si esta realmente cómodo. Pero si la bola la tiene cerca del alambrado también, pero abajo del nivel de la red, su tiro ideal será a la “T”,a media velocidad, tratando de dar poco rebote. Desde ahí “abajo”, NUNCA INTENETE JUGAR LA “CRUZADITA” (que es la mas linda sin dudas), pero el rival seguro llegará y es probable que pierda la red por el medio.Esto, para fijarlo, podrá practicarlo varias veces, golpeando la bola con su volea, desde el mismo lugar de la cancha, pero según la altura, será su tiro, así cuando juegue, no tendrá que pensar donde hacerlo, sino, simplemente JUGAR.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando un tiro es efectivo?Muchas veces los jugadores se preguntan cual de los golpes es mas efectivo en un partido para poder realizarlo y sacar VENTAJA.Siempre se piensa en un “gran golpe” para hacer daño al contrario y la realidad, podrá haberlo sentido “en carne propia”, que algún tiro muy simple del rival nos molesta. Es decir, que la efectividad del golpe no la mediremos por “el propio tiro” sino POR LA RESPUESTA DEL RIVAL.Al padel se juega para RECIBIR LA PELOTA “FACIL”. Por eso, evalúe cuales de los golpes que Uds realizan, hace que la bola “vuelva fácil” y ese será su MEJOR TIRO.Y tenga en cuenta que no siempre su golpe espectacular o de gran potencia, hace daño.Tal vez “con menos jabón, haga mas espuma”Por otro lado, también evite los golpes del rival que a Uds le hacen daño. Puede ser que su contrario haga una volea, por ejemplo, muy simple, pero que a Ud lo moleste. Por ello evite esos golpes del rival que lo haga jugar incomodo.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando esta en la red, volee al medio también.La mayoría de las voleas, son ejecutadas en forma cruzada, que es como siempre decimos, la mas segura, la que recorre mas distancia, la que cruza la red por el lugar mas bajo y que cuando llega al fondo, puede complicar mas al rival por los rebotes.A esto le podemos agregar, alguna de estas voleas al medio de los dos jugadores, en lo ideal, a media velocidad tratando de generar “poco rebote” Este es un tiro poco frecuente, pero que también genera buenos resultados. Uno de ellos, es que siempre hará golpear al rival luego del rebote, ya que es poco probable que le anticipen este golpe, ya que la mayoría de los jugadores, espera la volea cruzada y se “recuesta” sobre la pared lateral. Pero la otra gran virtud de esta volea al medio, es que el rival, si es astuto, responderá por el medio o globo. Pero aquí, sumamos mas cosas al consejo de ayer y es que muchas veces, el rival intenta desde allí, la “chiquita” a los costados, siendo un tiro muy difícil, para ellos y además “nos abre” el ángulo para nuestra próxima volea.Insista con este tiro al medio, que también le dará buen rédito, es poco esperado y el rival tendrá que resolver un tiro poco frecuente
Ref. Jorge Nicolini
SI PUEDE , EN LOS CAMBIOS DE LADO DE GAMES MUY IMPORTANTES, TRATE DE ESTIRAR , ASI SE ?OXIGENARA? Y ESTARA MAS ?SUELTO? PARA LOS PROXIMOS PUNTOS DIFICILES.VA EL CONSEJO DEL DIA
Ref. Jorge Nicolini
En un partido es frecuente que algunos puntos se hagan “muy largos”, mas de lo frecuente. Generalmente, esos puntos, pasan a tener un valor muy grande. Por un lado, casi siempre, son puntos importantes en cuanto al “tanteador” es decir, difícilmente sea el 15-0 del 1 iguales. Lo mas probable es que pase esto en un 40 iguales de un 4 iguales. Por otro lado, lo mas importante, es que quien se lleve este punto, se llevará mas que un simple punto, se llevará aquel valor agregado de lo que decimos “volumen de juego”. Quien lo gane, no solo contará con ese punto en su resultado, sino que llevará la “fortaleza” que los mas importantes y largos serán para uno. Dejando una sensación importante de seguridad por una parte y de debilidad por otra. Ya que el rival sabrá que los puntos importantes y los mas disputados serán para Uds. Por ello, cuando note que el desarrollo del punto se hace importante y largo, actívese, juegue lógico, genere “volumen de jugo” “metiendo muchas bolas adentro” creando esa sensación de fortaleza. En caso de ganar ese tanto, recuerde jugar con buena intensidad también el siguiente, para no caer en lo que hablamos en el consejo anterior, después de un gran punto un gran error
Ref. Jorge Nicolini
La intensidad y el plan.Sin duda , un partido de nivel parejo, se define claramente por estos dos aspectos. En deportes como el padel, habrán notado que de una semana a la otra, el mismo partido, una pareja lo gana y luego lo pierde. El nivel es similar y las ”herramientas” de cada pareja, también son parecidas. Donde esta la diferencia? Creemos que en estas dos cosas. Por un lado, imponer nuestra intensidad sobre la otra pareja en los momentos claves y por eL otro, poder implementar un plan, claro y simple que nos de un buen resultado. Parece algo muy “elevado”, pero la realidad que para “montar” un plan, es algo básico y muy simple. Los jugadores principiantes, a veces consideran que “armar” un plan es algo para expertos y realmente no es así. Sin ir mas lejos, ellos mismos en un partido, a veces plantean tirarle la bola a uno de los dos rivales y evitar a algún smash de los dos, un ejemplo básico, que muchos lo desarrollan y que ya está ese plan diseñado, simple y a veces le puede dar un gran resultado. Lo primordial es “diagnosticar” rápidamente al rival, es decir, ver cuales son sus “virtudes” y cuales son su “defectos” aparentes. A partir de ahí, armar una estrategia, es decir, cual es el objetivo a cumplir y resolverlos con las tácticas, que es la jugada concreta. Quizás con dos o tres tácticas, se llega a cumplir la estrategia y con ella, un buen resultado. Recordemos el ejemplo que nos marca la diferencia entre estrategias y tácticas. Imaginemos que el diagnostico, es haber detectado que uno de los rivales no tiene buen estado físico, como estrategia, podemos tomar “cansar al rival”, es “intangible” el objetivo. Con que lo cansamos? Con las tácticas, “jugarle cuando esta en la red –arriba y abajo”, en el fondo hacerlo girar ,“traerlo” a la red y hacerlo desplazar en el fondo. Con estas cuatro “tácticas” logramos la estrategia. Después de un tiempo veremos si es efectiva. Mañana veremos eso.
Ref. Jorge Nicolini
SIEMPRE GOLPEE AFIRMADO AL SUELO EN LO POSIBLE, SI BIEN LO IDEAL ES PERFILARSE, EN MUCHOS CASOS LA BOLA NO LES DARA TIEMPO, POR ESO LO MAS IMPORTANTE ES ESTAR BIEN APOYADO EN EL PISO AUNQUE SEA DE FRENTE. ALLI PODRA ROTAR LOS HOMBROS PARA DARLE LA DIRECCION DESEADA AL TIRO

Ref. Jorge Nicolini
Con respecto a las jugadas básicas y lógicas en la devolución de saque, usamos un termino que es “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS” La idea es que el jugador haga el resto antes de la pared lateral o bien después del rebote en las dos paredes. Tratando de evitar la devolución del saque después de la pared lateral sola. El motivo es que quedaremos muy cerca de la pared de fondo, incómodos y “tirado el cuerpo para atrás” Todo esto hará que nuestro resto sea “para arriba” y a media altura, ya que el peso del cuerpo esta hacia atrás y a poca velocidad porque no podemos hacer un buen traslado de cargas hacia adelante.La solución, si le ocurre esto, es pararse mas cerca de la pared lateral, de esta forma podrá anticipar, por un lado, o bien si trae mucha fuerza el saque rival y ud desea dejar rebotar en “dos paredes” lo podrá hacer.Como decide si deja rebotar o anticipa? (obviamente suponiendo que el saque le da rebotes en dos paredes) la decisión será “táctica” , es decir si quiere jugar “por abajo” podrá anticipar las paredes y si quiere jugar globos, buena será la opción de dejar rebotar para que la bola pierda velocidad.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO NO SALEN SUS MEJORES TIROS, NO SE QUEDEN SIN OPCIONES, JUEGUE MAS CRUZADO, PASE LA BOLA MAS ALTA LEJOS DE LA RED, JUEGUE SI PUEDE ALGUNOS TIROS PARALELOS ASI CAMBIA EL JUEGO A SU COMPAÑERO . NO INSISTA EN JUGADAS DIFICILES, HAGA LAS MAS FACILES Y LAS QUE TIENEN PRACTICADAS.
Ref. Jorge Nicolini
DE CADA DIEZ GLOBOS QUE RECIBA EN LA RED, SEGURAMENTE OCHO, SERAN PARA BANDEJA Y SOLO 2 PARA DEFINIR. ENTRENE MAS LOS GOLPES QUE MAS USA. RECUERDE TAMBIEN, QUE MUCHAS VECES ESAS DOS OPORTUNIDADES SE DAN MUY ESPORADICAMENTE. NO SE APURE Y ESPERE SU OPORTUNIDAD
Ref. Jorge Nicolini
Después de una gran jugada…un gran error.Esto es muy común que suceda Uno realiza el mejor “tiro de su vida” y a continuación pierde un tiro muy simple. A veces el jugador luego de esa gran jugada, sin duda queda anímicamente distinto, mas optimista, le queda el recuerdo “remanente” por un poco mas de tiempo que cualquier otro punto y generalmente comienza el siguiente “no tan concentrado” . Al mismo tiempo el rival trata obviamente de ganar el siguiente, muchas veces con mas intensidad que lo habitual. Por ello, es frecuente que luego de un punto muy bueno, es posible tener un error, hasta a veces,una devolución a la red. Por ello, como ahora lo sabe, luego que Ud o su compañero, gana un “gran punto”, vuelvan rápido al partido, festejen solo como un punto mas, no se ponga mas “eufórico” que lo habitual.Si el tiro fue muy rasante o entró al limite” no siga con eso, pase URGENTE a un tiro de mayor seguridad. También suele ocurrir algo similar cuando el punto es muy largo y finalmente lo ganamos, que ocurre? consejo que hablaremos mañana
Ref. Jorge Nicolini
Por estadísticas, el 80 % de los partidos que llegan a un tercer set, los ganan las parejas que ganaron el segundo set.Volviendo siempre a “que hacer y pensar” en los momentos que “no hay juego”, es bueno tener mas información.Generalmente, en lo táctico, una pareja hace un planteo y gana su primer set. El rival, es probable que intente algo distinto para tratar de emparejar y en caso de ganar ese segundo set, es mas fácil que esta última pareja sostenga la forma de jugar, a que los que ganaron el primer set, puedan revertirlo.Por ello, en caso de ganar el segundo set, luego de perder el primero, sostenga firmemente su fórmula que lo llevo a ganarlo.En el caso de ganar ese primer set y perder el segundo, recuerde y repita la manera de jugar cuando lo ganó. Sea muy fuerte al momento de emplear las tácticas que lo llevaron a ganar ese set inicial y trate de cumplirla sin salirse del esquema. Recuerde que se hará difícil, ya que tendrá quizás mas de una hora de juego y no solo estará cansado de físico sino también mentalmente. Sobrepóngase, hágase fuerte y repita las tácticas del primer set que le dio ese triunfo parcial.
Ref. Jorge Nicolini
Consejo N° 540 Jugar de perfil y jugar de frente? En un partido, un gran porcentaje de los golpes, no se pueden realizar con la técnica ideal. Es decir, que constantemente, se tiene que “improvisar” y realizar “mini correcciones y ajustes” en muchos golpes. Justamente ahí es donde se producen los errores. El tenista Bjon Borg, decía…si puedo pegar una pelota bien, puedo pegar mil pelotas bien. Casualmente hacia referencia a su técnica y velocidad de piernas, que lo hacían llegar “en el momento justo al lugar justo”, por ello, “repetía” siempre un MISMO GOLPE, y de ahí parte de su gran efectividad.En el padel, recibimos la pelota de distintos lugares, de adelante, de atrás y de los costados, de ahí la dificultad de hacer UN MISMO GOLPE SIEMPRE,El problema mas frecuente, lo tenemos en la red, la bola llega muy rápida y “desde muy cerca”, por eso, casi el 80 % de las voleas, se realizan de frente. Obviamente, si el jugador se puede perfilar, el traslado de cargas se realiza en “mayor superficie” y el golpe se puede hacer “mas largo” ya que el apoyo estará adelante. En cambio, al realizar la volea o golpe de frente, si el jugador “empuja mucho” pueden ocurrir dos cosas, que el golpe sea corto o bien que se “enrosque” en el cuerpo, siendo un golpe “circular” y no “hacia delante”. Si tomamos la imagen de lanzar un balde de agua, quedará muy claro, cuando se hace “con buena técnica hacia adelante de costado” o si lo hace de “frente” el agua “quedará muy cerca” o desparramada en forma “circular”. Para el caso del golpe, ocurrirá lo mismo, no tendrá “peso”.Como consejo finalEn la volea, como decíamos, es muy frecuente hacerla de frente, no se preocupe. Lo importante aquí, es saber que dicho tiro, no tendrá tanta “carga o potencia” como si se hubiese perfilado y en su mayoría, serán tiros de “armado”.No intente efectuar un golpe con mucha potencia, ya que es probable que se “desvíe” la dirección. En las fotos que ven, notarán muchos jugadores “en acción” jugando de frente, como ocurre en la realidad de los partidos.
Ref. Jorge Nicolini
Cuestión de intensidadEs probable que uno de los aspectos fundamentales de un partido parejo, para torcerlo hacia nuestro lado, sea el factor de la intensidad.En uno de los consejos anteriores, vimos el tema del EPI ( estado de perfomance ideal), del que hablan varios expertos. Lograr nuestra intensidad sobre la del oponente, es vital para “jugar en ritmo ideal” de nuestro equipo.Es común ver un partido de profesionales, cuando llegan a un tie break, y es notorio cual es la pareja que “inyecta” mejor la intensidad. Por ello es muy probable que gane ese desempate. Por lo tanto, mas allá de tácticas y estrategias, es importantísimo llevar la intensidad al ritmo que uno desea. Van a ver parejas también, que bajan dicho nivel de intensidad durante un punto y de repente, desde el fondo, aparecen en la red en forma rápida y sorpresiva. Si eso lo hacen ambos, mas allá de dicha sorpresa, tomará a la bola mas alta, mas lenta y con el rival que no espera que el contacto sea tan “adelante”.Siga buscando “ventajas”
Ref. Jorge Nicolini
EL SOBREPIQUE O BOTEPRONTOEste es uno de los golpes que mas “han evolucionado” en el ultimo tiempo. Sin dudas era un tiro que no era recomendable usar, pero cada día mas esta “siendo necesario” en el padel de hoy.Es cierto que es un tiro muy difícil de realizar, pero evidentemente se tendrá que practicar, ya que muchas veces nos encontramos con pelotas que nos “vienen a los pies” y no tienen rebote.También es cierto que se vence una de las leyes primordiales del padel “ JUGAR LEJOS DEL PIQUE DE LA BOLA” para así tener mas tiempo y poder realizar un mejor “contacto” con la paleta.Pero cada día mas, el juego se hace muy rápido, los puntos son mas cortos y la posesión de la red es mas importante.LA DIRECCIONSiempre repita el golpe “por donde vino”, o sea, no le quiera cambiar la dirección ya que es muy difícil “manejar” el tiro. La bola trae mucha velocidad y el contacto a veces “es sucio” por lo cual, lo recomendable, es jugarlo al mismo lugar por donde recibieron el golpe.EVITE EL GLOBOSi la pelota le “llega muy rápido” al sobrepique, evite el globo, ya que dicho golpe necesita de una “larga terminación” para darle altura, y desde dicho sobrepique tan rápido, seguramente el globo tendrá “mala calidad”.Por ello, juegue “por abajo”Practique este tiro y agregue una herramienta mas a su juego
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO LOS GOLPES NO SALEN, INTENTE JUGAR POR EL MEDIO, CRUZADO Y CON MARGEN, NO SE APRESURE NI INTENTE GOLPES CON MUCHO RIESGO


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
WPC Concordia /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.061600 segundos
.-